Plano de evacuación
La señalización fotoluminiscente de emergencia y prevención de incendios constituye un componente de seguridad de vital importancia. Por lo tanto, resulta fundamental contar con una señalización eficiente y efectiva en una amplia gama de establecimientos. Esto incluye la presencia del Plano de Evacuación.
Los Planos de Evacuación tienen como principal propósito proporcionar información a las personas presentes en un establecimiento. Esta información abarca la localización de las rutas de escape, los equipos manuales de extinción de incendios y los sistemas de alarma en situaciones de incendio.
Los planos de evacuación están regulados por la norma UNE 23032-2015
Conforme a lo que establece la regulación, en estos planos es esencial incluir, entre otros datos:
- Encabezado que diga «PLANO DE EVACUACIÓN».
- Marcar la ubicación actual con el punto «UD. ESTÁ AQUÍ».
- Distinguir claramente las rutas de evacuación principales, secundarias y accesibles.
- Indicar la posición de las salidas y si estas conducen al exterior.
- Señalar la ubicación de escaleras y ascensores de uso en situaciones de emergencia.
- Mostrar la ubicación de equipos manuales de extinción de incendios y sistemas de alerta y alarma.
- Identificar Zonas de Refugio y Puntos de reunión.
- Proporcionar instrucciones para actuar en casos de emergencia y una leyenda que explique la simbología usada en el plano.
- Incluir una leyenda que describa la simbología empleada.
- En situaciones donde no se pueda mostrar la totalidad de la planta en un solo plano, debe contener la ubicación del punto de reunión y un plano completo de menor tamaño, resaltando la zona del establecimiento en la que nos encontramos.
- Indicar el número de planta o nombre del área representada.
- Mostrar la fecha de elaboración del plano y su número de revisión.
- Incluir el nombre de la empresa que ha confeccionado el plano.
Planos de evacuación para viviendas de uso turístico
Las viviendas de uso turístico requieren de la instalación de un plano de evacuación en la puerta. Éste plano será de categoría B. Los planos de evacuación deben tener una escala de 1:100 y el formato de impresión puede ser DIN-A3 o DIN-A4. Por norma general, dadas las dimensiones del plano, los planos para VUT suelen ser en formato DIN-A3
Los planos de evacuación se imprimen en un cartel autoluminiscente.
Me encargaré de la toma de medidas, la elaboración de los planos y su impresión.
Trabajo en los siguientes municipios
Ponte en contacto conmigo y hablamos.
Rellena el formulario y te contestaré en menos de 24 horas.