Licencia de actividad o apertura en Santa Pola

Portada » URBANISMO » Licencia de actividad » Licencia de actividad o apertura en Santa Pola
licencia de actividad y apertura en Santa Pola

¿Quieres abrir un negocio en un local abierto al publico en Santa Pola?

Te ayudaré a solicitar la licencia de actividad aportando la documentación técnica necesaria y resolviendo tus dudas en la gestión.

¿Cuándo debo solicitar una Licencia de actividad o apertura en Santa Pola?

Si tienes la intención de abrir un negocio en un local en Santa Pola debes solicitar la Licencia de de Actividad. En función del tipo de actividad se tramita como declaración responsable y la documentación a aportar depende de si la actividad es considerada como inocua o como calificada. En todos los casos la licencia de apertura se debe solicitar una vez hechas las reformas necesarias en el local.

¿Cómo se si mi actividad es inocua o sujeta a calificación ambiental?

Estas actividades están reguladas en la Ley 6/2014, de 25 de julio, de la Generalitat, de Prevención, Calidad y Control Ambiental de Actividades en la Comunidad Valenciana:

Se puede consultar si tu actividad es inocua o calificada en los Anexos de la Ley.

Las actividades inocuas suelen ser aquellas que no emiten contaminación, vertidos o ruidos.

Dónde solicitar la licencia de apertura en Santa Pola.

Los formularios para licencias de apertura o actividad se encuentran en el catálogo de procedimientos de la sede electrónica del Ayuntamiento de Santa Pola

LICENCIAS DE ACTIVIDADES Y OCUPACIÓN DE VIA PÚBLICA

Qué hace falta para solicitar la licencia de apertura de una actividad inocua en Santa Pola.

En Santa Pola el trámite se denomina: Actividades Inocuas, Es necesario presentar la siguiente documentación:

1.SOLICITUD CERTIFICADO COMPATIBILIDAD URBANÍSTICA

Debe acompañar la siguiente documentación:

  • Acreditación del pago de la tasa
  • Plano de emplazamiento de la actividad proyectada.
  • Memoria descriptiva de la instalación o actividad que contenga sus características principales; incluyendo “Necesidad de uso y aprovechamiento del suelo” y “Requerimientos de la instalación respecto a los servicios públicos esenciales”.

Una vez obtenido el Informe urbanístico Municipal y habiendo realizado las obras (si hay obras) se puede presentar la Declaración responsable ambiental, para ello se debe aportar la siguiente documentación:

2.INSTANCIA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD INOCUA

Debe acompañar la siguiente documentación:

  • Formulario de declaración responsable firmado. Modelo aquí
  • Certificado De Compatibilidad Urbanística (Art. 22 Ley 6/2014).
  •  Memoria Técnica Descriptiva De La Actividad
  •  Certificación Suscrita Por Técnico Competente, Debidamente Identificado Mediante Nombre Y Apellidos, Titulación Y Documento Nacional De Identidad, Acreditativa De Que Las Instalaciones Cumplen Con Todas Las Condiciones Técnicas Y Ambientales Exigibles Para Poder Iniciar El Ejercicio De La Actividad.
  • Fotocopia Del Dni/Cif/Nif/Nie Del Solicitante. En Caso De Ser Una Sociedad,
  • Fotocopia De La Escritura De Constitución De La Misma Y Del Cif
  •  Escritura De Propiedad Del Local/Contrato De Arrendamiento/Cesión/Compraventa.
  •  Justificante Del Pago De Las Tasas Municipales.
  •  Justificante Del Alta Censal En El Impuesto Sobre Actividades Económicas

Licencia de apertura mediante Declaración responsable ambiental en Santa Pola.

La Declaración Responsable Ambiental permite la instalación y funcionamiento de actividades que no estén sometidas, dada su escasa entidad, ni al régimen de autorización ambiental integrada ni de licencia ambiental. Aunque no puedan considerarse inocuas por no cumplir alguna de las condiciones establecidas en el Anexo III de la Ley 6/2014, de 25 de julio, de Prevención, Calidad y Control ambiental de Actividades de la Comunidad Valenciana.

1.SOLICITUD CERTIFICADO COMPATIBILIDAD URBANÍSTICA

Debe acompañar la siguiente documentación:

  • Acreditación del pago de la tasa
  • Plano de emplazamiento de la actividad proyectada.
  • Memoria descriptiva de la instalación o actividad que contenga sus características principales; incluyendo “Necesidad de uso y aprovechamiento del suelo” y “Requerimientos de la instalación respecto a los servicios públicos esenciales”.

Declaración Responsable Ambiental (DRA)

Una vez obtenido el Informe urbanístico Municipal y habiendo realizado las obras (si hay obras) se puede presentar la Declaración responsable ambiental, para ello se debe aportar la siguiente documentación:

  • Formulario de Declaración Responsable firmado. Modelo aquí
  •  Certificado de compatibilidad urbanística (art. 22 ley 6/2014).
  •  Memoria técnica descriptiva de la actividad.
  •  Certificación suscrita por técnico competente, debidamente identificado mediante nombre y apellidos, titulación y documento nacional de identidad, acreditativa de que las instalaciones cumplen con todas las condiciones técnicas y ambientales exigibles para poder iniciar el ejercicio de la actividad.
  •  Fotocopia del dni/cif/nif/nie del solicitante. en caso de ser una sociedad,
  • Fotocopia de la escritura de constitución de la misma y del cif.
  •  Escritura de propiedad del local/contrato de arrendamiento/contrato de cesión/ contrato de compraventa.
  •  Justificante del pago de las tasas municipales/sellos municipaes.
  •  Justificante del alta censal en el impuesto sobre actividades económicas relativo al establecimiento de referencia.

Con la declaración responsable ya se puede iniciar la actividad de forma inmediata tras su registro.

CONTACTO

    Otros servicios relacionados

    Otros servicios profesionales

    5/5 - (1 voto)