Licencia de actividad o apertura en San Javier

Portada » URBANISMO » Licencia de actividad » Licencia de actividad o apertura en San Javier
licencia de actividad y apertura en San Javier

¿Quieres abrir un negocio al publico?

Te ayudo a solicitar la Licencia de actividad o licencia de apertura de establecimento en San Javier.

¿Cuándo debo solicitar una Licencia de actividad o apertura en San Javier?

Cuando vas a abrir un negocio abierto al público debes solicitar la licencia de de actividad. Se tramita mediante declaración responsable y la documentación a aportar depende de si vas a realizar una actividad considerada como inocua o como calificada. En todos los casos la licencia de apertura se debe solicitar después de realizar reformas en el local si son necesarias. Con la licencia de apertura informas al ayuntamiento que estas iniciando la actividad y cumples con la norma requerida.

¿Cómo se si mi actividad es inocua o calificada?

  • Las actividades calificadas están representadas en el Anexo 1 de la norma
  • Las actividades inocuas están representadas en el Anexo 2 de la norma

Estas actividades están reguladas en la Ley 4/2009, de 14 de mayo, de Protección Ambiental Integrada en los siguientes puntos:

Las actividades inocuas suelen ser aquellas que no emiten contaminación, vertidos o ruidos.

Qué hace falta para solicitar la licencia de apertura de una actividad inocua en San Javier.

En actividades inocuas se ha de acudir al trámite del ayuntamiento: DRA – Declaración responsable de actividad (inicio de la actividad e inocua)

Se debe aportar la siguiente documentación:

  • Certificado que acredite el cumplimiento de todas las condiciones establecidas en el anexo II de la Ley 4/2009, de 14 de mayo, de Protección Ambiental Integrada. Modelo aquí.
  • Delaración responsable de inicio de actividad inocua. Modelo aquí
  • Mandato de representación y fotocopia del DNI

Para este trámite no hay tasa municipal

Qué hace falta para solicitar la licencia de apertura de una actividad calificada en San Javier.

Para actividades calificadas se ha de acudir al trámite del ayuntamiento: DRA – Declaración responsable de actividad (inicio de la actividad e inocua)

Se debe aportar la siguiente documentación:

  • Declaración responsable de inicio de actividad. Modelo aquí
  • Memoria descriptiva de la actividad
  • Certificación emitida por técnico competente. Modelo aquí.
  • Justificación de haber obtenido las autorizaciones o formalizado las comunicaciones o declaraciones exigibles por la normativa de carácter sectorial. (En caso de ser necesario)
  • En el caso de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera sujetas a notificación (grupo C del anexo IV de la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera), justificación de haber realizado la misma ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma.
  • Si se trata de una actividad sujeta a comunicación previa al inicio de la actividad de producción y gestión de residuos (artículo 29 de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados), justificación de haber realizado dicha comunicación previa ante el órgano competente de la Comunidad Autónoma.
  • Autorización municipal de vertidos industriales a la red de saneamiento, en caso de ser necesario.
  • Autorización o concesión para la ocupación o utilización del dominio público, en caso de ser necesario.
  • En el caso de pretender ejercer una actividad en suelos incluidos en unidades de actuación sin gestionar, deberá acompañar la fianza depositada para garantizar las obligaciones derivadas de la gestión urbanística de la unidad de actuación.
  • Mandato de representación y fotocopia del DNI

Para este premite no hay tasa municipal

Las actividades de comercio al por menor tienen su propio trámite

Las actividades de comercio al por menor incluidas en el Anexo II de la Ley 12/2012 del 26 de diciembre tienen su propio trámite conocido como;

DRA – Declaración responsable para actividades de comercio y determinados servicios.

Suelen ser actividades de pequeño comercio, artesanía, fruterías, panaderías, etc.

Se debe aportar la siguiente documentación:

  • Modelo de Declaración Responsable relleno y firmado. Modelo aquí
  • Proyecto técnico de obras e instalaciones, cuando sea exigible conforme a la normativa correspondiente, firmado por técnico competente de acuerdo con la legislación vigente. Si se hace obra.
  • Certificación de cumplimiento de todas las condiciones del anexo II de la Ley 4/2009, de 14 de mayo, de Protección Ambiental. Modelo aquí.
  • En el caso de pretender ejercer una actividad en suelos incluidos en unidades de actuación sin gestionar, deberá acompañar la fianza depositada para garantizar las obligaciones derivadas de la gestión urbanística de la unidad de actuación.

CONTACTO

    Otros servicios relacionados

    Otros servicios profesionales

    5/5 - (1 voto)