Realidad Aumentada aplicada a la Arquitectura

La realidad aumentada aplicada a la Arquitectura es un salto cuantitativo en nuestra capacidad de percibir las representaciones de ésta. Permite ver información virtual sobre elementos reales, mejorando la comprensión de los mismos. Mediante aplicaciones para smartphone, se puede reproducir digitalmente modelos 3D a través de la cámara. siendo una opción muy interesante en laa difusión de la Arquitectura.
Realidad aumentada y Arquitectura
para aplicar la realidad aumentada a la Arquitectura, se necesita utilizar un modelo tridemensional.
Más abajo, en esta misma página, se mustran una serie de imágenes de modelos 3d y sus respectivos marcadores para poder visualizarlos en un teléfono móvil. El concepto es poder acercar el modelado 3d en arquitectura al público sin tener que utilizar softwares profesionales.
Para ello, la realidad aumentada necesita de una plataforma que introduzca los modelos 3d en las imágenes a utilizar como marcadores. Yo trabajo con la plataforma Aumentaty, y su aplicación para móviles Scope aunque existen multitud de opciones. Hay que tener en cuenta que el teléfono smartphone va a renderizar en vivo el modelo, lo que significa que hay que descargarlo para visualizarlo.
En la imagen inferior adjunto las instrucciones paso a paso para poder utilizar la realidad aumentada en vuestros teléfonos móviles. La aplicación es gratuita.

Trabajos realizados en realidad aumentada. Para utilizarlos podéis guardar las imágenes pulsando click derecho e imprimirlas en casa.
Marcadores para realidad aumentada

-Nuevo Club Remo-
Proyecto Fin de Grado en Arquitectura por la Universidad Politécnica de cartagena, calificado con sobresaliente.


-Torre de viviendas en Basilea-
Situada en una isla en el río Rhin justo en la frontera entre Suiza, Francia y Alemania. Proyecto de rehabilitación de entornos industriales abandonados.


-Centro Deportivo Mar Menor-
Residencia de artistas situado junto al Mar Menor


-Fundación Maeght-
Edificio realizado por Josep Lluis Sert en 1964. Situado en en Saint-Paul-de-Vence, en el sureste de Francia.


-Módulo de Viviendas Viga-
Conjunto de vivienda plurifamiliar en Cartagena.


-Vivienda en Vista Bella-
Proyecto de rehabilitación de vivienda adosada en el barrio de Vistabella (Murcia)


-Casa Colina-
Vivienda realizada en acantilado en Cartagena


-Viviendas Adosadas-
Módulos de vivienda adosada en Almería.


-Módulo Habitable Albergue-
Albergue-camping en La Manga del Mar Menor

